GALFER REVOLUCIONA EL CONCEPTO DE LA FRENADA CON EL NUEVO DISC SHARK®
Como podéis comprobar el disco Galfer Shark está diseñado para anclaje de 6 tornillos aunque también se puede usar en bujes center-lock gracias al adaptador que comercializa la propia Galfer (CB001) y también para sistema AFS de Fulcrum (adaptador CB003). Realizado a partir de acero con alto contenido de carbono, está fabricado en su sede de Granollers. El nuevo disco Disc Shark®” Road Centerlock se presentará en Eurobike 2025 y estará disponible en el mercado a partir de julio de 2025. Esta alianza técnica ha sido fundamental para crear un disco que cubre las necesidades de todos los ciclistas que buscan rendimiento, ligereza y fiabilidad en cada frenada. Diseñado para ofrecer máxima eficiencia, control y ligereza, el nuevo “Disc Shark®” Road amplía y refuerza la gama Road de Galfer, combinando materiales de primer nivel, tecnología de vanguardia y una clara orientación al ciclista exigente. Cabe destacar que los materiales que se han utilizado para la fabricación de éstos compuestos son específicos para el sector de la bicicleta y sus variables (pesos, terreno, humedad, temperaturas, ruidos, etc).
GALFER CERTIFICA SU GAMA DE DISCOS DE FRENO CON LA HOMOLOGACIÓN ECE R90
La pieza de anclaje Center-Lock es de aluminio mecanizado de alta calidad, resistencia y con un reducido peso. Así pues, el Shark de 160mm es un aliado perfecto para los usuarios que utilizan los frenos intensamente y para las situaciones donde tienden a sobrecalentarse, como son largas bajadas o en condiciones de temperaturas elevadas. Incluso, es una solución muy válida para usuarios que deseen disminuir el tamaño de sus discos de freno de 180mm a 160mm sin perder prestaciones de frenada y además reduciendo el peso del conjunto de frenos.
Amplía su gama al ofrecer componentes de freno también para los apasionados del mundo del Gravel, que buscan una frenada potente y modulable, además de beneficiarse de una reducción de peso. El disco de freno Galfer Shark delantero ha sido desarrollado con la misma tecnología avanzada y atención a los detalles que han hecho del disco trasero un éxito entre los aficionados y profesionales del sector. Con la introducción de este nuevo producto, Galfer continúa fortaleciendo su posición de líder en el mercado de componentes de frenos de altas prestaciones.
Para bicicletas eléctricas Homologación ECE R90
En los años 90, GALFER amplió su gama de productos al sector de la bicicleta y, desde entonces, fabrica pastillas y discos de frenos de alto rendimiento para bicicletas y MTBs. Desarrollaron y fabricaron, entre otras, piezas para el legendario Magura Gustav M. GALFER produce en Europa, en su sede de Barcelona, piezas de alta calidad y fiabilidad para tus frenos de bicicleta de montaña, de ruta, de bicicleta eléctrica o de Trial. El nuevo Disc Shark® y complementa la gama de discos de freno Galfer Bike junto con los tradicionales Disc Wave® y se posicionan en un peldaño superior ya que consiguen las mejores prestaciones vistas hasta el momento en un disco comercial. De todos modos, el Disc Wave® sigue siendo uno de los discos de freno más competitivos del mercado por su relación calidad-precio y en el uso en condiciones extremas de barro, gracias a sus grandes ventanas que permiten una frenada más eficaz en las condiciones más desfavorables.
Es por ello, por lo que equipos como el Buff®-Megamo o el Scott Cala Bandida utilizarán los discos Shark en competición durante la temporada 2023, especialmente en etapas con grandes desniveles donde los frenos sufren más fatiga. Galfer Bike lanza al mercado el nuevo disco Shark en medida 160mm con un espesor de 1,8mm dirigido a las bicicletas y usuarios de Cross y Down-Country. Galfer Bike lanza su innovadora versión fija del Disc Shark®, el disco de freno de MTB más completo disponible en la actualidad. Su innovador proceso de fabricación utiliza corte por láser para crear la geometría de diseño óptima y lograr el mejor rendimiento posible. Esta solución avanzada, basada en un sofisticado diseño de aletas interiores y orificios en la pista de frenada, ha redefinido los estándares de disipación térmica en condiciones extremas, ofreciendo una respuesta más estable, controlada y con mayor durabilidad de los componentes.
Con el disco delantero Shark, Galfer completa esta gama de productos y reafirma su liderazgo en el sector de componentes de frenado para motos off-road, ofreciendo un producto capaz de satisfacer las más altas exigencias de prestaciones, seguridad y durabilidad. Los periodistas y pilotos apreciaron ampliamente el conjunto de discos Shark durante la jornada de prueba, constatando cómo ofrecen una frenada precisa y segura, mejorando notablemente la maniobrabilidad y estabilidad de la moto. Esto es posible gracias al diseño innovador del disco, que contribuye no solo a las altas prestaciones, sino también a la disipación del calor y la reducción del desgaste, con un peso muy reducido.
El Disc Shark reduce de una forma drástica la temperatura en un 30% respecto a otros discos de gama alta y bajo condiciones habituales las pastillas duran hasta un 25-40% más. Este disco hace que se necesite una menor presión en el circuito de freno, lo que supone menor esfuerzo a la hora de frenar y a la vez se consigue una mayor potencia de frenada. Incluso en las condiciones más desfavorables mantiene un comportamiento estable y consistente en todo momento.
- Potencia el rendimiento de frenado de tu bicicleta Gravel con los componentes Galfer Bike, logrando una mejora en la frenada, de la estética y una reducción de peso.
- Tras el gran éxito obtenido con el lanzamiento del disco Shark trasero en el mercado y en la competición después de su presentación en EICMA 2023, Galfer eleva nuevamente el estándar y revela el disco delantero Shark.
- Corredores de talla mundial como Hans Becking, Sergio Mantecón, Sebastian Fini, Leonardo Paez, Ismael Esteban o Txell Figueras, entre otros, han contribuido al desarrollo y a la evolución de los nuevos “Disc Shark®” de 160mm y constatan la mejora de las prestaciones de la frenada.
- Amplía su gama al ofrecer componentes de freno también para los apasionados del mundo del Gravel, que buscan una frenada potente y modulable, además de beneficiarse de una reducción de peso.
- Galfer Bike lanza al mercado su innovador Disc Shark® en versión fija, el disco de freno para MTB más completo del momento.
- Su innovador proceso de fabricación utiliza corte por láser para crear la geometría de diseño óptima y lograr el mejor rendimiento posible.
GALFER Pastillas de frenos Disc Advanced para Tektro
Galfer ofrece una amplia variedad de tamaños, desde los más pequeños de 140 mm hasta los más grandes de 203 mm, lo que te permitirá encontrar el disco adecuado según tus necesidades de frenado y el tipo de bicicleta que tengas. La nueva gama “Disc Shark®” delantero y trasero está disponible para los principales modelos de motos Off-Road de las marcas KTM, Gas Gas, Husqvarna, Beta, Honda, Sherco, Yamaha, Stark y TM Racing. Su aplicación en el entorno del ciclismo de carretera representa un paso clave en la evolución técnica de Galfer y refuerza su liderazgo como referente en componentes de fricción de alto nivel para los ciclistas más exigentes. En el mundo de las bicicletas Gravel, el sistema de freno debe ser confiable durante largas bajadas en carreteras, pero al mismo tiempo mantener su agarre en condiciones todoterreno (barro, polvo, agua). Esto significa que se necesita un sistema versátil, capaz de ser confiable incluso después de numerosas frenadas en descensos y que no presente problemas cuando las condiciones del terreno son desfavorables.
Estas bicicletas permiten explorar terrenos inaccesibles para las bicicletas de carretera y, al mismo tiempo, brindan velocidad y agilidad en el asfalto. El Gravel ha transformado el sobrebici ciclismo actual al fusionar la emoción del mountain bike con la velocidad de las bicicletas de carretera. Esta disciplina versátil y aventurera permite a los ciclistas explorar terrenos diversos, brindando una experiencia única y desafiante sobre dos ruedas en la actualidad.
Esta innovación marca un nuevo estándar en la fabricación de discos de freno y refuerza la posición de Galfer como líder en soluciones de frenado de alto rendimiento. Galfer ofrece una variedad de modelos de discos de freno, cada uno diseñado para cubrir diferentes necesidades y tipos de ciclistas. Desde discos ventilados para una mejor refrigeración hasta discos específicos para modalidades como el descenso o el cross-country, la marca brinda opciones para todos los gustos.
Esa fue la puerta de entrada para experimentar con su acabado y, ahora, lanzar un producto de serie para MTB empleándolo. El tratamiento Kashima es un proceso de anodizado duro desarrollado originalmente por la empresa japonesa Miyaki Company, Ltd. y es muy conocido en el mundo del MTB por su uso en suspensiones de gama alta, como las horquillas FOX Factory. Este tratamiento crea una capa de óxido de aluminio con una estructura microtexturizada y una lubricación permanente que mejora significativamente la durabilidad, la resistencia al desgaste y la suavidad de funcionamiento. Siempre atenta a las tendencias y evoluciones del mercado de bicicletas, Galfer, al igual que la mayoría de las marcas en la industria de las dos ruedas, ha mostrado un gran interés en la creciente popularidad del sector del Gravel en los últimos años. Actualmente, el especialista español en sistemas de frenado está llevando a cabo varios proyectos de investigación y desarrollo que darán lugar a nuevos componentes de freno de última generación para los amantes del Gravel.
Los discos de freno Galfer son una opción destacada para aquellos amantes del ciclismo que buscan un rendimiento excepcional y una calidad insuperable. Con una amplia gama de opciones disponibles, desde discos de freno para bicicletas de montaña hasta discos para bicicletas de carretera, Galfer se ha posicionado como una marca de referencia en el mundo del ciclismo. Es por ello que, si hacemos una comparación directa, el disco de freno Galfer Shark en 160 mm ofrece un rendimiento similar (o mejor en algunos apartados) a modelos de disco de 180 mm. Eso permite usar una medida de disco más pequeña sin perder cualidades de la frena y, gracias a ello, sin aumentar el peso final.